CONSTRUYENDO INCLUSIÓN DIGITAL
CONSTRUYENDO INCLUSIÓN DIGITAL
PROYECTOS
Cursos
QUIÉNES SOMOS

Somos una asociación civil sin fines de lucro que nació con el objetivo de reducir la brecha digital desarrollando programas de educación, formación y capacitación. Producimos conocimientos promoviendo la inclusión digital.
Creemos que en el SXXI, la inclusión digital es fundamental para la conseguir la inclusión social, laboral, económica y ciudadana.
Buscamos construir un mundo mas justo y una sociedad libre e igualitaria.
EQUIPO
Quienes formamos parte de El Ateneo Asociación Civil tenemos una profunda vocación social y buscamos un futuro para todxs.
A través de esta misión desarrollamos nuestro interés por la relación entre tecnología y sociedad. Partimos de la premisa de que la tecnología es una herramienta para la inclusión social, laboral y educativa, y de la necesidad de brindar conocimiento de calidad y saberes emergentes, que den respuesta a las necesidades actuales de la sociedad.

Cecilia Amando
Presidenta de El Ateneo. Politologa, maestranda en políticas públicas. Militante de la tecnología como herramienta de la transformación social.

Facundo Juárez Ritterband
Sociólogo. Especialista en planificación estrategica y políticas públicas. Director del Laboratorio de Datos y Políticas Públicas de El Ateneo.

Agustina Fiorenza
Contadora. Directora de Adminsitración de El Ateneo.

Karla Aguilera
Programadora, antropóloga social y tecnica en artes multimediales. Directora del Espacio de Tecnologías Aplicadas de El Ateneo

Melina Agustina Polo
"Socióloga, maestranda en Generación y Análisis de Información Estadística. Coordinadora del equipo de Educación del LAB."

Melina Schamberger
"Socióloga, maestranda en Generación y Análisis de Información Estadística. Coordinadora del equipo de Educación del LAB y docente de El Ateneo"

Manuel Iglesias
"Ingeniero en informática, maestrando en data mining. Responsable de proyecto Dicen Los Medios del LAB. "

Abrin Bonhome
"Coordinadora del equipo de Habitat y vivienda del LAB Socióloga"

Joaquin Lovizio
"Politólogo y analista de datos. Trabajo analizando redes sociales. Asesor del proyecto Dicen Los Medios del LAB. "

Adrián Zaracho
Estudiante avanzado en ciencias políticas. Especialista en visualización de datos del LAB y docente de El Ateneo

Lucas Goldin
Medico. Maestrando Gestión y Economía de la Salud. Coordinador del equipo de datos y salud del LAB.

Victoria Weisnbrot
"Socióloga. Investigadora en salud. Coordinadora de la Revista El Ateneo"
Programas
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
La educación, capacitación y formación profesional son elementales para reducir la brecha digital y ampliar las oportunidades de integración social, laboral y económica. Muchos de los cursos en TIC son muy costosos por lo que una oferta accesible y de calidad es elemental.
Desde el Programa de Educación y Formación de El Ateneo desarrollamos cursos y capacitaciones en
● Procesamiento y análisis de datos
● Robótica
● Desarrollo web
● Desarrollo de apps
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
El conocimiento es transversal a todas las actividades humanas y enriquece la vida. La investigación permite construir alternativas y resolver problemas. El desarrollo es fundamental para integrar los sistemas y subsistemas. Por eso desde el Programa I+D trabajamos en los siguientes ejes:
● Ciencia de datos
● Desarrollos en IA
● Experimentación en robótica
● Scrapping web
● Internet de las cosas
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Los cambios sociales y científicos son cada vez más vertiginosos, y esto se ve reflejado en las constantes adaptaciones en las conceptualizaciones-explicaciones sobre el mundo. Los avances científicos y nuevos descubrimientos obligan a que la capacitación sea constante. Por eso, desde el Programa de Divulgación Científica trabajamos en las siguientes acciones:
● Producción de la Revista El Ateneo
● Confección de dossiers temáticos
● Organización de foros y espacios de debate
● Redacción de notas y articulos de divulgación
DESARROLLO INSTITUCIONAL Y SERVICIOS
Nuestros servicios buscan fortalecer a las organizaciones y a las personas, elevar su potencialidad, promover la innovación y el conocimiento.
● Desarrollo de propuestas de formación y capacitación a medida
● Desarrollo de soluciones digitales y asesoría en transformación digital
● Incubación y mentoreo para emprendimientos y organizaciones de la sociedad civil
●Planificación y evaluación de programas planes y proyectos.
● Investigación, encuestas, focus group, análisis de conversación en redes sociales
Podés sumarte como voluntario/a o colaborar con el autofinanciamiento de nuestros talleres y proyectos.
Espacio de las tecnologías aplicadas
El ETAP busca generar un espacio colaborativo para la exploración de tecnologías desde un enfoque creativo. Un lugar para la investigación y exploración a partir de las prácticas, desde donde se diseñan e implementan instancias formativas que promuevan la alfabetización y cultura digital.
Laboratorio de datos
El Laboratorio de Datos y Políticas Públicas busca producir y socializar conocimiento en análisis de datos a partir de la conflucencia entre las ciencias sociales y la informática, brindando formaciones y capacitaciones, realizando investigaciones, relevando, procesando y analizando información para formular políticas públicas.