El siguiente ensayo busca reflexionar sobre las relaciones entre las políticas públicas educativas de Argentina y los estándares de desarrollo que establecen organismos internacionales como la UNESCO, OEI y OCDE, que a través de conceptos como brecha y alfabetización digital han orientado las estrategias desplegadas por los Estados para posibilitar la inclusión digital. En el caso de Argentina, dichos lineamientos se vieron reflejados en los programas Conectar Igualdad y Aprender Conectados, políticas públicas que serán abordadas en el presente ensayo.
Ver documento completo aquí